Infórmate bien de los lugares por donde pasará el correfoc y sigue las recomendaciones de los organizadores y de los servicios de orden, así la participación en el correfoc será una fiesta sin incidentes.
Retira tus vehículos de la zona por la que pasará el pasacalle de fuego. Días antes del acto encontrarás carteles del Ayuntamiento que lo indican, evitando de esta forma posibles desperfectos o que la grúa se los lleve.
Cierra las puertas, ventanas y balcones y proteja las aberturas para impedir que entren cohetes y chispas que podrían causar un incendio. Si tienes comercios a pie de calle, puede pon cartones en los cristales para evitar incidentes.
Recoja la ropa tendida y pliegue los toldos para prevenir que se puedan encender.
Es muy importante NO tirar agua desde los balcones, así evitará que la pólvora se moje y explote o salga en dirección inesperada en lugar de quemarse.
Queda prohibido llevar productos pirotécnicos particulares, debiendo utilizar únicamente los preparados por los organizadores.
En caso de sufrir quemaduras, dirigirse inmediatamente a los puntos de asistencia sanitaria (ambulancia) que encontrará durante el recorrido.
Retire de la calle cualquier obstáculo que pueda estorbar el recorrido del correfoc, como, por ejemplo, las macetas con plantas, sombrillas, terrazas, etc. Así evitará accidentes.
Consejos para los participantes
Infórmese bien de los lugares por donde pasará el correfoc y siga las recomendaciones de los organizadores y de los servicios de orden, así la participación en el correfoc será una fiesta sin incidentes.
Los niños deben ir acompañados de un adulto responsable.
La ropa más idónea para participar en un correfoc es la de algodón, con mangas y pantalones largos, un sombrero de ropa y unos zapatos deportivos de piel que le cojan fuerte los pies.
Es recomendable protegerse los ojos y cuidar taparse de las orejas para disminuir los ruidos de las explosiones pirotécnicas.
Colabora con la organización NO pidiendo agua a los vecinos. Así evitará tapones y resbalones y también evitará que la pólvora se moje y explote en lugar de quemarse.
Queda prohibido llevar productos pirotécnicos particulares, debiendo utilizar únicamente los preparados por los organizadores.
Si por cualquier circunstancia se enciende la ropa, echarse al suelo y rodar para apagar las llamas. Sobre todo, no correo, porque las llamas se esparcirían y serían más virulentas.
En caso de sufrir quemaduras, dirigirse inmediatamente a los puntos de asistencia sanitaria (ambulancia) que encontrará durante el recorrido.